A las NTICs les conciernen
tres dominios: la telefonía, lo audiovisual y la informática. El origen de esta
mutación tecnológica se remonta al segundo conflicto mundial, cuando tuvo lugar
el desarrollo de la computadora y de la informática, resultados de la
investigación, por parte de los ingleses, encaminada a lograr elevadas
capacidad de cálculo con el fin de descifrar los mensajes secretos de los
alemanes, y, por parte de los estadounidenses, enfocaba a la concepción de la
bomba atómica. Lo que hoy representa nuestra experiencia con internet y con las
NTICs constituye la segunda etapa de esa revolución tecnológica. Por lo que se
refiere a la tercera etapa, ésta ya se ha iniciado: se trata de la etapa de las
bases de datos que capitalizan los conocimientos, y que constituye un
considerable reto económico.
Las NTICs actuarán en el
conjunto de la economía y de la sociedad presenciamos el surgimiento de una
sociedad en la que la información y los conocimientos adquieren un lugar
estratégico. Las NTICs ya son activas y se difunden por todo el tejido
económico y social.
No cabe duda que las NTICs
afectan profundamente los sectores de la distribución, la banca y las finanzas,
la salud, la educación o la vida asociativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario