Las NTICs conforman un sistema integrado por:
♣ Las Telecomunicaciones
Representadas
por los satélites destinados a la transmisiones de señales telefónicas,
telegráficas y televisivas; la telefonía que ha tenido un desarrollo
impresionante a partir del surgimiento de las señales digitales; el fax el
modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la información de forma
luminosa que entre sus múltiples ventajas económicas se distingue el transmitir
la señal a grandes distancias sin necesidad usar repetidoras y tener un ancho
de banda muy amplia.
♣ La Informática
Caracterizada
por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir,
transmitir, manipular y almacenar la información con más efectividad,
distinguiéndose la multimedia, y las redes locales y globales (Internet), los
bancos interactivos de información, los servicios de mensajería electrónica,
etc.
♣ Tecnología Audiovisual
Ha
perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la
televisión restringida (Pago por evento) y la televisión de alta definición.
Las TIC se conciben como el universo de los conjuntos,
representados por las tradicionales Tecnología de la Comunicación (TC)-
constitución principal por la radio, la televisión y las telefonías
convencionales- y por las Tecnologías de la Información (TI)
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de
contenidos (informática, de la comunicación, telemática de las interfaces) .
En resumen tenemos que:
TIC
|
NTIC
|
♦ Fácil acceso a todo tipo de información.
|
♦ Procesar datos de manera
rápida y fiable.
|
♦ Canales de comunicación.
|
♦ Automatizar tareas.
|
♦ Automatización de tareas.
|
♦ Almacenar grandes cantidades
de información.
|
♦ Interactividad.
|
♦ Establecer comunicaciones
inmediatas, sincrónicas y asincrónicas.
|
♦ Homogeneización de los códigos.
|
♦ Trabajar y aprender colaborativamente.
|
♦ Fácil acceso a todo tipo de información.
|
♦ Producir contenidos y
publicarlos en la web.
|