Su navegador no soporta Flash.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Las NTIC y TIC




Las NTICs conforman un sistema integrado por:

♣ Las Telecomunicaciones

Representadas por los satélites destinados a la transmisiones de señales telefónicas, telegráficas y televisivas;  la telefonía que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de las señales digitales; el fax el modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la información de forma luminosa que entre sus múltiples ventajas económicas se distingue el transmitir la señal a grandes distancias sin necesidad usar repetidoras y tener un ancho de banda muy amplia.
  
♣ La Informática

Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la información con más efectividad, distinguiéndose la multimedia, y las redes locales y globales (Internet), los bancos interactivos de información, los servicios de mensajería electrónica, etc.

Tecnología Audiovisual

Ha perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la televisión restringida (Pago por evento) y la televisión de alta definición.



Las TIC se conciben como el universo de los conjuntos, representados por las tradicionales Tecnología de la Comunicación (TC)- constitución principal por la radio, la televisión y las telefonías convencionales-  y por las Tecnologías de la Información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de la comunicación, telemática de las interfaces) . 



En resumen tenemos que:


TIC
NTIC
♦ Fácil acceso a todo tipo de información.
Procesar datos de manera rápida y fiable.
♦ Canales de comunicación.
Automatizar tareas.
Automatización de tareas.
Almacenar grandes cantidades de información.
Interactividad.
Establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas.
Homogeneización de los códigos.
Trabajar y aprender colaborativamente.
Fácil acceso a todo tipo de información.
♦  Producir contenidos y publicarlos en la web.
  

Difusión





A las NTICs les conciernen tres dominios: la telefonía, lo audiovisual y la informática. El origen de esta mutación tecnológica se remonta al segundo conflicto mundial, cuando tuvo lugar el desarrollo de la computadora y de la informática, resultados de la investigación, por parte de los ingleses, encaminada a lograr elevadas capacidad de cálculo con el fin de descifrar los mensajes secretos de los alemanes, y, por parte de los estadounidenses, enfocaba a la concepción de la bomba atómica. Lo que hoy representa nuestra experiencia con internet y con las NTICs constituye la segunda etapa de esa revolución tecnológica. Por lo que se refiere a la tercera etapa, ésta ya se ha iniciado: se trata de la etapa de las bases de datos que capitalizan los conocimientos, y que constituye un considerable reto económico. 

Las NTICs actuarán en el conjunto de la economía y de la sociedad presenciamos el surgimiento de una sociedad en la que la información y los conocimientos adquieren un lugar estratégico. Las NTICs ya son activas y se difunden por todo el tejido económico y social.

No cabe duda que las NTICs afectan profundamente los sectores de la distribución, la banca y las finanzas, la salud, la educación o la vida asociativa. 




Ventajas y Desventajas



VENTAJAS
DESVENTAJAS
Posibilitan acceder rápidamente y en forma ágil a nuevos conocimientos.
 Inaccesibilidad a Internet.
Propician el logro de destrezas superiores de pensamientos.
Falta de capacitación en manejo de tecnologías.
Rompen las barreras de la comunicación.
Miedo a enfrentar las nuevas tecnologías.
Brindan información sobre infinitos temas al alcance de todos.
Doble uso de las posibilidades, que propician malos usos.